Actividades de Recuperación de Patologías Crónicas Articulares

MÓDULO 1. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y AFECTACIONES REUMATOLÓGICAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS CRÓNICAS ARTICULARES EN MAYORES Afecciones reumatológicas en el anciano – Patología articular – Patologías yuxtaarticular y extraarticular – Patologías Oseas Artrosis – Manifestaciones clínicas – Tratamiento – Relación entre artrosis y osteoporosis Hombro doloroso UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS CRÓNICAS ARTICULARES EN MAYORES II Amiloidosis – Manifestaciones clínicas – Diagnóstico Policondritis Recidivante – Manifestaciones clínicas – Diagnostico Artropatía neuropática o de Charcot – Manifestaciones clínicas – Diagnóstico Osteoartropatía hipertrófica – Manifestaciones clínicas – Diagnóstico Fibromialgia Polimialgia reumática – Manifestaciones clínicas – Diagnóstico UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE POSTURAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL Dolores de espalda en la tercera edad – ¿Que aumenta el riesgo de padecer dolores de espalda en la tercera edad? Alteraciones particulares Biomecánica de la columna vertebral – Fractura de columna – Tratamiento fractura de columna Reglas básicas de ergonomía postural y cervical – Control postural en el anciano Higiene postural dorso-lumbar UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y DE LA MARCHA Distinción entre el envejecimiento fisiológico y los trastornos de marcha y del movimiento Trastornos de la marcha – Caídas Diagnóstico y manejo de las alteraciones de la marcha – Observar la postura y marcha – Tono muscular – Fuerza muscular – Coordinación de los movimientos (taxia) Trastornos del movimiento Trastornos del movimiento asociados a otras enfermedades neurodegenerativas en el anciano Consideraciones en cuanto a manejo y tratamiento de los trastornos del movimiento en el anciano UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL TEMBLOR EN EL PACIENTE GERIÁTRICO Generalidades Aspectos etiológicos y clínicos de los temblores más frecuentes Aspectos del diagnóstico y diagnóstico diferencial del temblor Criterios de interconsulta con especialistas Tratamiento del temblor UNIDAD DIDÁCTICA 6. INMOVILISMO DEL ANCIANO Introducción Movilización geriátrica Causas o factores determinantes de la inmovilidad Consecuencias de la inmovilidad prolongada Actitudes y manejo de la inmovilidad en el anciano Niveles de actuación UNIDAD DIDÁCTICA 7. CAÍDAS EN EL ANCIANO Introducción ¿Qué son la inestabilidad y las caídas? Importancia y repercusión de las caídas Causas de las caídas en el anciano y factores predisponentes Traumatología en el anciano MÓDULO 2. REHABILITACIÓN EN PERSONAS MAYORES UNIDAD DIDÁCTICA 8. AYUDAS TÉCNICAS Medios auxiliares Ortesis – Ortesis de tronco – Ortesis de la extremidad superior – Ortesis de la extremidad inferior Prótesis – Prótesis de la extremidad superior – Prótesis de la extremidad inferior Cuidado mediante silla de ruedas Vendajes – Vendajes de heridas – Vendajes contentivos ligeros – Vendajes contentivos circulares – Vendajes adhesivos – Vendajes de fijación – Vendajes de yeso y plástico UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN Introducción a la rehabilitación Artritis Mano reumática – Tratamiento rehabilitador de la mano reumática Artrosis – Tratamientos de rehabilitación Osteoporosis – Tratamiento de la osteoporosis Fracturas – Generalidades del tratamiento rehabilitador UNIDAD DIDÁCTICA 10. TERAPIAS ALTERNATIVAS REHABILITADORAS Ventajas de las terapias alternativas Yoga – Beneficios del yoga en las personas mayores – Posiciones más adecuadas para los ancianos – Criterios de aplicación metodológica y estrategias didácticas individualizadas y en grupo de instrucción de actividades de Yoga Pilates – Beneficios del Pilates en personas mayores – Pilates y patologías tratables Musicoterapia – Musicoterapia y geriatría MÓDULO 3. APLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA A LA TERCERA EDAD UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVIDAD FÍSICA Y SU IMPORTANCIA EN EL ENVEJECIMIENTO Ejercicio físico y envejecimiento Importancia de la actividad física Prevención en la actividad física Ventajas del ejercicio físico Onlines de ejercicios recomendados según el perfil – Recomendaciones generales – Contraindicaciones UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVIDADES FÍSICAS Ejercicios para la cabeza y el cuello Ejercicios para los hombros Ejercicios para las manos Ejercicios para los pies Ejercicios para las piernas Otras actividades

Especificaciones de curso

Modalidad: Online

72,00

Solicitar información

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Actividades de Recuperación de Patologías Crónicas Articulares

Resumen de privacidad
Iefes Formación

.Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.