Enseñar a pensar

72,00

• Reflexionar sobre la importancia de enseñar a pensar.

• Aprender los principales conceptos sobre metacognición, y las actitudes necesarias para desarrollarla en el aula.

• Conocer el modelo de Pensamiento Visible (Visible Thinking) y las formas de desarrollarlo.

• Profundizar sobre las diferentes Rutinas de Pensamiento y Destrezas de Pensamiento.

• Aprender herramientas digitales que nos pueden ayudar a enseñar a pensar a los alumnos.

• Ser capaz de implementar un plan para la enseñanza del pensamiento en el aula y en el Centro Educativo.

Categoría:

Descripción

0. Introducción

1. Aprendizaje y pensamiento

• Aprendizaje y pensamiento

• Enseñar a pensar

• Metacognición: aprender sobre el pensamiento.

2. Hacer visible el pensamiento.

• El pensamiento visible

• Mapas conceptuales y mapas mentales

3. Rutinas de pensamiento

• Rutinas de pensamiento

• Explorar, introducir ideas

• Veo, pienso, me pregunto

• Puente 3-2-1

• Puntos cardinales

• Clarificar, organizar ideas

• Titulares (“headlines”)

• CSI: color, símbolo, imagen

• Antes pensaba…ahora pienso…

• Profundizar en ideas

• Ciclos de puntos de vista

• Pienso, me interesa, investigo

• ¿Qué te hace pensar eso?

4. Destrezas de pensamiento

• Las partes y el todo

• Compara y contrasta

• Toma de decisiones

5. Un mundo digital

• Las TIC en la enseñanza del Pensamiento

• Mapas conceptuales y mapas mentales en internet

• Flipped Classrom

6. Enseñar a pensar en el aula. Una propuesta de aplicación

• Enseñar a pensar en el aula

Resumen de privacidad
Iefes Formación

.Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.