Motivación en el aula

72,00

Implementar técnicas y recursos para motivar a los alumnos y mejorar su rendimiento
escolar.

Categoría: Etiqueta:

Descripción

1. QUÉ ES LA MOTIVACIÓN Y SUS TIPOS INTRODUCCIÓN
1.1. ¿Se puede motivar a las personas?
1.2. La escala de Maslow aplicada a los estudiantes

2. LAS CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ LA VOLUNTAD
2.1. Cómo conocen y actúan las personas. La voluntad
2.2. Hábito adquirido y mantenido.
2.2. A todos nos pasa lo mismo

3. EL PROFESOR AFRONTAR EL PROBLEMA
3.1. Poder y autoridad. El liderazgo
3.2. Forma de enseñar
3.3. Estrategias que puede utilizar el profesor

4. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS. INTRODUCCIÓN
4.1. Principio de no sustitución
4.2. Principio de actividad selectiva
4.3. Principio de anticipación

5. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS (II) PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN
5.1. Principio de adecuación epistemológica
5.2. Principio de secuencia alternativa
5.3. Principio de sistemicidad didáctica

6. LOS ALUMNOS. DAR RAZONES QUE LES AUTOMOTIVEN
6.1. Cómo influye la autoestima
6.2. La propia valoración
6.3. Acciones condicionadas
6.4. Energía interior
6.5. El aprendizaje de la decepción

7. PRINCIPIOS DE MOTIVACIÓN. MOTIVACIÓN POR EL CONTENIDO TERMINAL DEL APRENDIZAJE
7.1. Motivación por mediación instrumental

8. PRINCIPIOS DE MOTIVACIÓN (II) . MOTIVACIÓN POR EL MÉTODO DIDÁCTICO
8.1. Motivación por co-decisión curricular

9. PRINCIPIOS DE MOTIVACIÓN (III) MOTIVACIÓN POR EXPERIENCIA DEL ÉXITO
9.1. El efecto sinérgico Zeigarnik-Hawthorne

10. EL ENTORNO DEL ALUMNO EL CENTRO
10.1. Las familias
10.2. Los amigos, la televisión, Internet y los videojuegos

11. SOBRE LOS RECONOCIMIENTOS
11.1. Castigo y motivación
11.2. Los suspensos: la indefensión aprendida
11.3. Para transmitir a los padres.

Resumen de privacidad
Iefes Formación

.Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.