Transmisión de infecciones y actualización Covid-19

40,00

• Mejorar el conocimiento en materia de control de la infección relacionada con la asistencia sanitaria.
• Reconocer la valoración del riesgo de transmisión en personas residentes.
• Conocer el cumplimiento de las precauciones para evitar la transmisión cruzada de microorganismos multirresistentes durante la prestación de los cuidados de salud.
• Aplicar herramientas y recursos para transmitir estos conocimientos a otros profesionales.

Categorías: ,

Descripción

1. Introducción.
2. Epidemiología, cadena epidemiológica y transmisión de infecciones.
2.1. Reservorio o fuente de infección.
2.2. Huésped susceptible.
2.3. Mecanismo de transmisión.
3. Medidas para disminuir el riesgo de transmisión de infecciones.
3.1. Lavado de manos.
3.1.1. Lavado de manos de rutina o higiénico.
3.1.2. Lavado especial o antiséptico.
3.1.3. Lavado quirúrgico.
3.1.4. Recomendaciones generales para el correcto lavado de manos.
3.2. Aislamiento: concepto, tipos y procedimientos. Protección universal.
3.2.1. Aislamiento respiratorio.
3.2.2. Aislamiento entérico.
3.2.3. Aislamiento cutáneo – mucoso.
3.2.4. Aislamiento protector o inverso.
3.2.5. Aislamiento estricto.
3.3. Medidas de generales o de precaución estandarizadas.
3.4. Medidas de precaución universales.
3.5. Colocación de prendas de aislamiento o barrera.
3.5.1. El uso de la bata.
3.5.2. El uso de los guantes estériles.
3.5.3. El uso de la mascarilla.
3.5.4. Uso de gorro y calzas.
3.5.5. El uso de gafas y pantallas.
3.5.6. Orden de colocación de las prendas de aislamiento.
4. Residuos sanitarios. Concepto y clasificación.
4.1. Concepto de residuo sanitario.
4.2. Clasificación de residuos sanitarios.
4.3. Gestión de residuos sanitarios.
4.4. Recogida intracentro de los residuos sanitarios.
4.5. Transporte y almacenamiento de residuos sanitarios.
4.5.1. Transporte y almacenamiento intracentro de los residuos.
4.5.2. Transporte extracentro de los residuos.
4.6. Tratamiento y eliminación de los residuos.
5. Etiquetado de productos químicos: símbolos de peligrosidad.
6. COVID-19.
6.1. Introducción.
6.2. Conoce este nuevo enemigo. Coronavirus COV-19.
6.2.1. Aspectos generales
6.2.2. Propagación
6.2.3. Síntomas
6.2.4. Protocolo de actuación
6.2.5. Tratamiento
6.3. La prevención es el mejor aliado: PROTÉGETE.
6.3.1. Medidas de Higiene. ¿Y si no lo estuvieras haciendo bien?
6.3.2. En el trabajo.
6.3.3. Lavarse las manos.
6.3.4. Uso de mascarillas EPI.
6.3.5. Cuando llego a casa – Dentro de casa.
6.3.6. Si algún familiar está contagiado, ¿cómo debo actuar, limpiar…?
6.3.7. . Lista de tareas domésticas.
6.3.7.1. Cuidado niños, ancianos y mascotas.
6.3.7.2. En la compra.
6.3.7.3. Transporte público – Viajar.
6.4. Cómo mantener el bienestar físico y emocional
6.4.1. Bienestar y gestión emocional casa/trabajo.
6.4.2. Medidas para manejar el estrés.
6.5. Recomendaciones a residencias de mayores y centros sociosanitarios para el COVID-19.
6.5.1. Medidas generales de información y actuación dirigidas a los directores o responsables de los centros para protección de la salud de residentes.
6.5.2. Actuaciones ante contactos y casos de COVID-19.
6.5.3. Medidas generales dirigidas a la protección de la salud de los trabajadores.
6.5.4. Limpieza y desinfección de las superficies y espacios.
6.5.5. Gestión de residuos.
6.5.6. Vajilla y ropa de cama.
6.5.7. Identificación de los contactos de los casos en investigación

Resumen de privacidad
Iefes Formación

.Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.